Objetivo de la jornada Aprender y debatir en torno a las buenas prácticas de trabajo en red y desarrollo social e institucional de la custodia del territorio que se están llevando a cabo por las diferentes redes y entidades de custodia del Estado español. PROGRAMA 09.30 h - Recepción de participantes 09.45 h - Inauguración a cargo de Javier Celma y Francisco Pellicer Ayuntamiento de Zaragoza – Area Medio Ambiente - Centro Ambiental del Ebro
10.00 h- Marco para el fortalecimiento de la custodia del territorio
Antonio Ruiz, abogado ambiental, asesor del Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio
11.00 h - Sistema de calidad para las entidades de custodia del territorio
Montse Masó, responsable del área de iniciativas, Xarxa de Custòdia del Territori
12.00 h - Pausa - café12.30 h - Experiencias inspiradoras: - Apadrina un Olivo: recuperación del olivar yermo de Oliete en Teruel. Alberto Alfonso Pordomingo
13.45 h - Cierre de las jornadas- Fundación Lurgaia: custodia fluvial en el arroyo Amunategi. Jon Hidalgo - Presentación del Plan Director 2015-2020 de la Red Aragonesa de Custodia del Territorio - Presentación y reparto de ejemplares de la Revista del CAIRE Nº15 “Custodia del territorio en Aragón, España y Europa” Jorge Abril, coordinador de ADEMA
14:30 h - Comida (opcional) en Casa EmilioMiguel Ángel Gracia, asesor del proyecto de creación de la Red Aragonesa de Custodia del Territorio Para más información consulta el programa en PDF. ![]() |
|